jueves, 23 de agosto de 2007

LOS 100 CAMEOS DE TOP 10: CAPITULOS 2 Y 3

Continuamos con el repaso a la magnífica Top Ten y sus multireferenciales viñetas.

Esta vez con doble ración: capítulos 2 y 3 a análisis (aunque, no exhaustivo como ya comprobamos gracias al enlace que nos paso rondador en los comments del número 1).

Empezamos pues con el número dos:

Pagina 2 viñeta 2:
Los trabajadores de la obra nos recuerdan poderosamente un par de “cosas”. Por un lado La Cosa del Pantano (viejo conocido del señor Moore) y por otro la adorable cosa de ojos azules, Ben Grimm.

¿Alguno sabe si el tercer operario responde a algún alias thing-sonesco?

Pagina 9 viñeta 1:

Aquí podríamos decir que hemos localizado un cameo retroactivo. Me explico, no me diréis que ese tipo no recuerda a la versión de la gran pantalla de Hellboy (es decir con botas en lugar de sus características pezuñas de los comics)... Pero claro, la película es posterior a la publicación del comic de Top Ten (tirurirutiruriru)
¿Homenaje, coincidencia o taquiones?

Pagina 14. Viñeta1:
Enjaulado en la cárcel tenemos a un cefalópodo con fonendoscopio, así que yo creo que lo correcto seria dirigirnos a el como Doctor Pulpo.

Pagina 13 viñeta 1:
Con ese cabezón solo puede ser M.O.D.O.K. el Líder (a ratos) de I.M.A

Siendo 2 igual a quien nos quieren hacer referencia es a Los del Río

Además de estos cameos en nuestro repaso a pintadas y carteles descubrimos algunas cosas más.

Pagina 2, viñeta1:
La figura que adorna el coche a modo Elvis (o Fari) es claramente una silueta de Superman

¿Estará escuchando Irma Geddon "apatrullando la Ciudad"?

Página 7, viñeta1:
V de Ventura.

Creo que después de tener hasta película no hace falta explicar mucho sobre quien puede haber hecho esta pintada.

Página 12, viñeta 2:
Vea Chicas Invisibles en el Escenario Grande.

Estoy seguro que entre el público abra un tipo con orejas puntiagudas y alitas en los tobillos.

Página 22 viñeta 1:
Who Whatches the Simpsons.

Pues a pesar de las constantes repeticiones y el abrumador descenso de calidad de las últimas temporadas, creo que todo el mundo.

Hasta aquí el numero 2, a continuación el capitulo 3 que he decidido incluir aquí también porque en este numero la pesca ha sido bastante floja, eso si dos de los que con mas ganas buscábamos han aparecido aqui.

Página 16 viñeta 1:

En el cuarto de objetos requisados tenemos autenticas joyas de coleccionista, y todavía hay alguna que no logro identificar. Las que si he hecho son las siguientes:
-
A la izquierda de la imagen podemos observar el mítico martillo Mjolnir ( me pregunto quien habra sido digno de colocarlo en esa estantería).
-
En el centro del todo vemos una especie de linterna que seguramente se use para recargar los anillos que parecen dentro de la caja a su lado.
-Mas a la derecha vemos una cabeza en un tarro que si bien podría ser cualquier personaje de futurama. Yo me decanto por el malvado doctor Von Klempt la cabeza de nazi loca enemiga de Hellboy.
-
Por ultimo (y después de unas flechas que al no percibir su color no podría decantarme en si pertenecen a Green Arrow u Ojo de Halcón) un genuino batarang.

Página 16, viñeta 2:

Encarcelados podemos ver a dos tipos bastante peligrosos, por un lado a Rorschach y por otro a Búho nocturno (que ha empeorado sus problemas de sobrepeso, y es que el rancho de la cárcel debe engodar).

Uno de ellos esta pensando:
"No estoy encerrado con vosotros, vosotros estais encerrados conmigo."

Con esto acabamos el repaso de hoy, pronto el número 4 (si no me empiezo a agobiar por los exámenes).

ACTUALIZADO:
Parece que la cabeza central ha dado con otro objeto que se me había pasado. Entre los estantes con accesorios superheroicos en la estantería sobre los batarangs de Batman podemos ver las botas del Flash de la edad de plata (esto me pasa por marvelzombie... Yo pensaba que el pavo este solo llevaba alas en el casco)

Si, le esta pegando una patada voladora aun hombre-araña de Marte

Bueno, la veda esta abierta ¿Alguién se anima con alguno más?

martes, 21 de agosto de 2007

SUSTITUYENDO A JOTACÉ

Debido a que Jotacé sigue de vacaciones, he decidido tomar el testigo en nuestro blog para esta imagen que debe obligarnos a tener la mente limpia, aunque en estos días poca mente limpia gastamos algunos... Ahí va la imagen...


Con más cuidado Veneno, que es la primera vez, hombre...

viernes, 17 de agosto de 2007

A TODOS LOS AMANTES DEL CÓMIC

Señoras y Señores, la noticia ha saltado: Habrá Spider-Man 4... Director: Sam Raimi, y esperemos que el resto del reparto acompañe.

Desde aquí os hago una humilde petición: firmad nuestro blog, por favor, porque por si no os acordáis:

Ahora el acojonao es Spidey

Así que por favor, como diría la Malvada Bruja del Este a sus esbirros: ¡Firmad, Hijos Míos, firmad! No nos vaya a sacar como enemigo al Hombre Langostino... 

jueves, 16 de agosto de 2007

LOS 100 CAMEOS DE TOP 10: CAPITULO 1

Aprovechando la adquisición hace no mucho (por fin en papel) de la edición Norma de Top Ten me dispongo a intentar hacer una recopilación de las múltiples referencias y cameos que salpican casi todas sus paginas(ademas intentaré evitar incluir personajes “genéricos”, me refiero a que no haremos alusión a cualquier personaje volador con capa como un guiño a Superman). Y digo intentar porque el volumen de “invitados especiales” es tan amplio que estoy seguro que alguno se me pasara, ya sea por despiste o por simple desconocimiento del personaje homenajeado. Así que ya sabes, si ves que en algún número se me ha pasado este o aquel personaje no dudes en avisarlo vía comentarios, y rápidamente actualizare para incluirlo en este listado.

Empezamos pues esta serie de post de periodicidad aleatoria (como todos mis post, vamos) con el número uno de la colección.

Pagina 2, viñeta 2:

El chófer que sujeta un cartel para recoger a Bronze Man lleva un uniforme que recuerda claramente al de Kato, el ayudante interpretado por Bruce Lee de Green Hornet… (y si, yo también diría que el tipo que vemos de espaldas es Elvis).


Pagina 8, viñeta 2:

Entre el tráfico de Neopolis podemos ver el sidecar de Wallace y Gromit.


Pagina 11, viñeta 5:

Un perro con capa roja nos trae a la memoria invariablemente a Krypto, el perro de Superboy (aunque la A de la capa nos hace pensar en Ace el bat-perro).


Pagina 12, viñeta 1:

Entre los robots que observan una escena de un crimen podemos distinguir a un modelo de robot mayordomo del que se disfrazaba Allen en su película El Dormilón.




Además de los cameos propiamente dichos, los carteles publicitarios y pintadas en las paredes son también una fuente de referencias al mundo del comic y la cultura popular. Veamos las de este número:

Pagina 1: en los carteles publicitarios del metro podemos leer lo siguiente.

¿Necesitas cambiarte de traje?¡Usa una Cabina!


ADN Logan, suplemento dietético. Con extra de Adamantium.

Seguro que lo comercializará la empresa Arma-X.

¡Asegúrese con Action Seguros!

El logo no se distingue muy bien pero si, es un tipo con capa levantando un coche.

¿Herido? Llama a la legión de superabogados.

Parece que la Legión a encontrado un oficio mas lucrativo.

Pagina 6, viñeta 1:
Red K Kola... Su debilidad secreta.

Creo que Superman no debería probar este refresco

Pagina 8, viñeta 2:

Absolute Kirby

Las manchas de energía alrededor de la botella no dejan lugar a ninguna duda sobre la procedencia del vodka.

Pagina 21, viñeta1:

Aquí en la traducción se pierde el juego de palabras… ¿esta vendiendo tebeos en formato Giant-Size del Hombre-Cosa o proponiendo sexo con su descomunal miembro?


Hasta aqui lo que he podido pillar del primer número. Como veis no es mucho, pero os aseguro que a mitad de colección la cosa se desmadra.

miércoles, 15 de agosto de 2007

Te Echaremos de Menos Mike...

He estado de viaje unos días, por ahí con el voluntariado, y al llegar a Sevilla, me dicen la noticia de que Mike Wieringo murió a causa de un ataque al corazón este lunes... Vegetariano, en forma... 44 años que tenía el tío, y se fue...

Para aquéllos que acaben de incorporarse, Mike se hizo famoso en los 90, dibujando los guiones de Mark Waid de The Flash, para ese Distinto Cosmos, diferente al que regenta este Tribunal. Tras algun tiempo en este Universo, comenzó a dibujar a nuestro amistoso vecino arácnido.

Más recientemente se encargo de nuevo junto a Mark Waid de la increíble etapa que desarrollaron en la Primera Familia, que al menos a mí me dejó con la boca abierta y las babas en el suelo...

De estilo cartonesco, un estilo que podía chocar con el estilo más realista al que nos tenían acostumbrado en esta serie, hizo un trabajo simplemente genial.


Aquí en España podremos seguir disfrutando de sus dibujos un poco más,  gracias a la publicación por parte de Panini de la cabecera arácnida Friendly Neighbourhood Spider-Man... A partir de ahora creo que la veré con otros ojos.


Cuántos Cómics Se Habrán Quedado en Tu Mesa


Te echaremos de menos Mike... Espero que Jack esté enseñándote aquello..



 

viernes, 10 de agosto de 2007

El Origen de Todo Mal

Bien es sabida la labor del Tribunal Viviente como ente dedicado a llevar el equilibrio en el Multiverso. Esta labor le lleva a estudiar profundamente la realidad y desentrañar la causalidad que produce determinados efectos. A niveles macrocósmicos estas interacciones entre sucesos aparentemente independientes suelen ser pasados por alto por seres de una capacidad de comprensión tan limitada como es el caso del ser humano.

Supongo, querido navegante, que ya habrás descubierto que las cosas en ese universo antes Maravilloso hace tiempo que se torcieron de forma trágica y continúan en una espiral que parece llevarle a su autodestrucción(una guerra entre hermanos, un antiguo aliado que vuelve con ansias de venganza). Pues bien, ahora el tribunal pone en tu mano la forma de reconducir este universo a su glorioso pasado. Observa mortal el origen de tales desgracias y su solución:

Ésta iba a ser la viñeta original que tenia pensada Bendis, malditos editores!

Y tú, querido visitante que piensas que esto no te afecta al ser fiel seguidor de otro universo, un Diferente Cosmos con sus propias leyes de orden y caos, ten precaución porque un destino funesto también se cierne sobre él:

...y me llamaron loco cuando dije que habia una conspiración


Es más, el problema es tan grave que incluso se esta filtrando desde estos universos de ficción a
éste que consideras el real, contempla si no:


El Capi, apenado por su aciago fúturo

Así que ya sabes el origen de todo mal, y en tus manos esta evitarlo.



NOTA: Este post puede contener spoiler que usted no debería haber leído

martes, 7 de agosto de 2007

¿PROBLEMAS PARA VENDER TUS CÓMICS? (MARCANDO EL EJEMPLO)

Tomo nota, Cabeza Izquierda...


Entérate de que pinta esta peña en el evento del año!!

jueves, 2 de agosto de 2007

LOS KREE TAMBIÉN ESTÁN ENTRE NOSOTROS

Todo el mundo sabe que la misión del Tribunal Viviente es la de sacar a la luz aquellas cosas que aún a vista de todos, a veces se nos escapan.

Supongo que todos sabréis lo que esa encarnación del mal al que sus adoradores llaman Bendis ha liado con tol rollo ese de los skrulls (no doy detalles pa no reventar argumentos), pues bien, nosotros hemos descubierto que no son los únicos entre nosotros. Los Kree ya llevaban un tiempo, para muestra un botón:


He aquí a la Mente Suprema



Y He Aquí Su Aspecto Humano...

Juzguen ustedes señores, pero yo ya no me fío de nadie...

miércoles, 1 de agosto de 2007

¿PROBLEMAS PARA VENDER TUS CÓMICS?

Cuesta mucho trabajo deshacerse de cómics antiguos. No, no me refiero a desprenderse de ellos por su valor sentimental, digo que es difícil conseguir vender tebeos que por una razón u otra queremos darles una salida digna de nuestras vidas. Estos motivos pueden ir desde el acaban de sacar una edición de súperlujo de un clásico (que como tal) ya poseemos, pero que nuestra parte friki/compulsiva pierde la lucha (bastante dura, eso si) con nuestra parte sensata y decidimos que no vamos a comprarnos algo que ya tenemos (aunque la nuestra a su lado parezca un tomo de una Biblioteca Marvel y tampoco posea 3 docenas de comentarios del guionista) o simplemente por un mero ¿en que demonios estaba pensado?.

Si el cómic en cuestión pertenece al primer grupo todavía tienes la posibilidad de hacer pasar esa mancha de café de la página 25 por una firma dedicada del autor (sobre todo si se tratara de los Invisibles de Morrison), pero si por el contrario se encontrara en el segundo grupo me temo que ni por esas... Así que olvida eso de imitar la firma de Bendis porque aunque la claves sólo conseguirás que den menos dinero aun por tu Secret War.

Así que o esperas que Planeta saque un nuevo tomo de Los Muertos Vivientes y lo pasas como regalo (que al menos algo desgrabará) o puedes seguir el método Tribunal Viviente (patente en trámite) , para ello sólo tienes que seguir estos sencillos pasos:

1) Imprime la imagen siguiente, a ser posible en pegatina para facilitar el paso 2

Si hay demanda ya la sacare en varios colores

2) Pega la imagen impresa en el comic en cuestión

3) Rellena la línea de puntos con el nombre del comic, tebeo o novela gráfica

4) Si fueran más de un cómic, repetir los pasos 1 y 2 y 3.

5) Ya solo nos queda probar suerte en cualquier quiosco o tienda especializada y confiar que algún comprador compulsivo de macrosagas aparezca.

Si a ti te la metieron doblada en su momento, tú no vas a ser menos

P.D: Cualquier parecido en este post con un intento de refregar MI edición Absolute de Watchmen a la de Norma que posee la Cabeza Central, así como su compras compulsivas es pura coincidencia.

martes, 31 de julio de 2007

NO TAN NUFF SAID: NUEVAS FIGURAS MARVEL LEGENDS

Contradiciendo a la cabeza central ( no sera la última) tengo que decir que no, que no esta todo dicho. Y es que al lector inexperto la frase final del post puede parecer banal e incluso inconexa con el tema tratado. Pero el lector habitual y experimentado (que en estos momentos seran uno o dos, básicamente porque la suma total de lectores habituales, experimentados o no, sera de uno o dos... y como sigamos dandole caña a Bendis me temo que ni eso) sabe que en el tribunal viviente hasta en el mas divagante de los post todo lo contenido en el guarda una estrecha relación.

En este caso la referencia es clara. Solo tenemos que observar la nueva linea de figuras de acción que comercializara Toy Biz, marcada por los profundos cambios que estan sacudiendo el universo marvel estos dias.

Como muestra un botón(bueno dos):


Pulsa sobre las imágenes para ampliar(que raro queda un pie de foto sin soltar una chorrada).

NUFF SAID!!

Señores, admirad la maestría del genio!!!



Que tío, lo mismo crea un Universo, que le sacan una figura... Se rumorea que Bendis tiene otra, pero debido a su "ligero" problema de peso, lo han tenido que sacar en entregas semanales. Lo curioso es que Bendis niega todo conocimiento,  ¿será un skrull?

domingo, 15 de julio de 2007

LO QUE SE PUEDE HACER CON UN PAR DE LEGOS

La imaginacion y el arte de la peñacada día me asombra más. Señores he aquí una muestra de lo que se puede encontrar navegando en la red!!!


Una versión del Thriller de Michael Jackson cuando era negro



Los geniales Monty Phyton y su desternillante Los Caballeros de la Tabla Cuadrada




Indiana Jones 4 en preparación, sin embargo tenemos un pequeño adelanto...



Si la peli de Superman Returns hiubiera sido así, tal vez me hubiera gustado más





Homenaje al maestro Tarantino



Y por supuesto al Gran Maestrto Kubrick



Star Wars: Episode I



Y Para Terminar, mi favorito!!!



sábado, 14 de julio de 2007

EL DIABLO EN LA GALERIA D


Acabo de leerme la saga de Daredevil El Diablo en la Galeria D, última saga de Bendis publicada por Panini... (¿Cómo?¿Qué no es de Bendis? Ya decía yo que estaba mu entretenía y no había tanta viñeta repetida ni saltos en la continuidad...

Entonces ¿quién es el guionista? ¿ Brubaker? ¿Pero este tío no estaba con el Capi? Ah, que sigue con él... ¿Qué también está en la Patrulla X? ¿Y en Gotham Central? Y después soy yo el friki....)

Bueno señores me informan que mi información es inválida, por lo que todos los chistes que tenía para este post, no me sirven...  Tendrá que esperar un poco, jo. Mis sinceras disculpas.



¿Seguro que no es de Bendis? Que yo he visto unas viñetas repetidas...

miércoles, 11 de julio de 2007

HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX. No Hay Quinto Malo

La Peña:
Director: David Yates
Guión: Michael Goldenberg
Música: Nicholas Hooper (Tema: John Williams)
Fotografía: Slawomir Idziak
Reparto: Daniel Radcliffe, Emma Watson, Rupert Grint, Ralph Fiennes, Jason Isaacs, Helena Bonham Carter, Robbie Coltrane, Michael Gambon, Brendan Gleeson, Richard Griffiths, Gary Oldman, Alan Rickman, Fiona Shaw, Maggie Smith, Imelda Staunton, David Thewlis, Emma Thompson, Julie Walters

Nota: 8/10




¿De Qué Va?

Las tediosas vacaciones en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry se encuentre más inquieto que nunca. Apenas ha tenido nocitias de Ron y Hermiones, y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin comienza otro curso en el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores se vuelven realidad. El Ministerio de Magia niega que Voldemort haya regresado, iniciando una campaña de desprestigio contra Harry y Dumbledore, para loc ual ha asignado a la horrible profesora Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder destructivo... 

¿Qué Me Ha Parecido?
El libro se compone de 870 páginas, haciéndose en ocasiones bastante pesado, por lo que la película sinceramente me temía que fuera igual de pesada. Sin embargo han sabido sacar lo mejor del libro, lo que se agradece bastante al conseguir una película bastante entretenida.

Por fin podemos ver en acción a los famosos mortífagos de los que tanto se han hablado pero que tan poco han hecho en las anteriores entregas, y el ambiente d e inocencia, de película infantil que pudieran tener, desaparece en ésta para dar paso a escenas bastante oscuras y que podrían aterrorizar a más de uno si se hubieran parado un poco más, pero como he dicho, la extensión del libro lo hacía imposible.

Los actores han dejado de ser niños y Harry ha empezado su madurez, quedándose cada vez más solo en un mundo que no cree que Lord Voldemort ha vuelto y lo tacha de mentiroso, se desarrolla un poco más el personaje de Neville Longbottom, que tendrá más importancia en las dos entregas que quedan, conocemos a otros personajes como la entrañable Luna...

Como ocurre en toda adaptación hay cosas que se han dejado en el tintero y otras que desgraciadamente han desarrollado bastante rápido, pero la verdad es que me ha encantado la película. Ojalá sigan con ese estilo para las dos que quedan.




Lo Más Mejor: El final, porque cuando lo leí el libro me quedé con cara de poker

Lo Más Peor: esto es un spoiler como un castillo así que aviso de ello (si quereís verlo seleccionar con el ratón): la muerte de Sirius Black,  que carece del dramatismo que debería tener



martes, 10 de julio de 2007

LA VERDAD DETRÁS DE CIVIL WAR

Veamos esta imagen del número dos de Civil War, que acaba de sacar Panini:




¿No notáis nada extraño?Miradlo de Nuevo.



¿Una errata por parte de Panini? Hombres de poca fe, infieles,¡ni se os ocurra pensar eso! ¡Fustigaos! Lo que no véis es el mensaje que Panini nos intenta hacer llegar: el primer número de la Civil War... ¡Era Un skrull infiltrado! (Chan Chan)

viernes, 6 de julio de 2007

NO DEJES QUE LA CONTINUIDAD TE ESTROPEE UN BUEN CHISTE

Bueno aunque me prometí que esta cabeza no empezaría a postear hasta que el diseño del blog fuera definitivo, finalmente he tenido que comerme las palabras. Y es que como sigamos esperamos a que todo esté listo (lo de siempre: el aparejador de comunión, los de Porcelanosa que quedaron en venir y el pedido no llega…) parecerá que solo hay un cerebro pensante dentro del tribunal…Y porque, que diablos, como no lo pusiera ya, este post se iba a pasar de moda.

De hecho me temo que a estas alturas ya se habrá quedado antiguo. Sin embargo como para una entidad cósmica los conceptos de tiempo y espacio son meras ilusiones creadas por mentes humanas para intentar comprender la realidad en la que se mueven, no veo razón alguna para no publicarlo en este momento justo, como diría Doc. Manhattan el post siempre ha estado aquí.

Al lió, todo esto viene a raíz de la penúltima genialidad que nos regalo Bendis a los amantes de la coherencia en el universo (Marvel).

Y es que reconozcámoslo, Bendis nunca va a anteponer la continuidad a una buena historia. Para él, el concepto de continuidad en el universo Marvel es bajarse al archivo de las cajas grandes del Timely Plaza, abrir cualquier ejemplar al azar y sacar en el próximo número a los personajes que por ahí pululen. Por ejemplo: ya tenemos escrita una historia genial de Daredevil de esas en la que diseccionamos el alma del personaje y lo enfrentamos a sus miedos y frustraciones. Ahora bien, para que esto parezca un cómic de tíos en mallas existe además un enfrentamiento con algún villano-genérico. Para eso pillamos cualquier número setentero y el primer enemigo que encontremos lo usamos en la historia como el mencionado villano-genérico, da igual que el personaje en cuestión haya tenido una muerte heroica (casi dos) para así redimirse con su humanidad perdida, o que la ultima vez que tuviera un encuentro con su némesis heroica éste le hubiera ayudado a vencer a sus traumas (aunque sean una chorrada como por ejemplo demostrar al gran publico lo buen actor que se es). Todo esto da igual, porque si Bendis le echa el ojo, la próxima vez que lo veamos habrá vuelto a las andadas ( a revivir y a traficar por ejemplo), y con tanto odio hacia ese héroe del que tan afablemente se despidió la ultima vez que le llevara a vender su alma a un demonio solo para conseguir poder con el que humillarlo… pero, como diría Peter David, estoy divagando.


El Buhó es el único animal que tropieza 2 veces con la misma piedra.
(por cierto que diría JotaC de la manera de "salvarlo" que usa Daredevil... normal que la segunda vez prefiera morir)

Decía yo que si Bendis no tiene en cuenta la continuidad para una obra seria, menos aún la va a tener para una obra cómica como son sus Nuevos Vengadores Internacionales (o es que soy el único que piensa que esta serie no es otra cosa que un claro homenaje a la JLA de Giffen y Dematteis. Si todavía hay alguien en duda ya preparare un post para demostrar estas afirmaciones).

Así que no nos debería extrañar si tenemos un bebe en la torre Stark tengamos un chiste sobre la paternidad a costa de Peter Parker,



Mónica: -Chandler, ¿no es la cosa mas mona que has visto?¡Quiero uno ahora!

Juas, que gracioso el Bendis. Vaya manera de acojonar al pobre Peter con lo de que MJ pudiera pensar en tener un niño… Aunque claro, la cosa pierde algo de gracia si recordamos MJ estuvo embarazada y tuvo un traumático aborto en el que perdió a su hija. Pero bueno, MJ sabe que está en una serie cómica y no va dejar que la continuidad estropee un buen chiste.

Hasta aquí el post chistoso. Hemos hecho una coña a costa de Bendis y su nulo conocimiento de la continuidad, así que si eso es lo que estabas buscando deja de leer….

Pero, y si la cosa no fuera tan sencilla, y si realmente sus Vengadores no sean la serie humorística que parece. Quizás estos aparentes fallos en el conocimiento de la historia de sus personajes no sean tales, tal vez son pistas ocultas para quien sepa verlas, ya sabemos que Bendis es muy dado a ello. Como ya hemos comentado una mujer normal nunca tendría fuerzas para hacer un chiste sobre algo de lo que seguramente tenga profundas heridas emocionales, Bendis lo sabe. Claro que quizás esta mujer no tenga tales heridas, quizás no las ha sufrido por el simple hecho de que esta mujer nunca llego a abortar. Esto nos lleva a intrigantes suposiciones, suposiciones que a la luz de las recientes revelaciones acaecidas en tierras americanas se convierten en una única solución posible… Navegantes, el Tribunal Viviente os muestra la terrible realidad:


Eso si que es un premio gordo: Lunes, Miercoles y Viernes MJ, Martes y Jueves Gwen y fines de semana Jessica Alba.


LA PRIMERA FAMILIA

Pronto tendremos en nuestras pantallas la esperada secuela de los 4F, por lo que se me ha ocurrido hablar en una serie de posts, de la que fue la primera familia del Universo Marvel. Chicos, agarraos los cinturones!!!

Corría el año 1961, año en que JFK es nombrado presidente de los Estados Juntitos, Fidel Castro lleva dos años al frente de cuba, y en agosto de este año se levanta el muro de la vergüenza, que dividiría Berlín y Alemania en dos.

Este mismo año, un joven llamado Stanley Lieber (Nueva York, 1921), aunque más conocido por Stan Lee, decide marcharse de Timely, editorial para la que trabaja como editor de cómics. Está cansado de escribir cómics románticos, del oeste, cómics en los que no puede desarrollar su creatividad... Sin embargo, antes de que su decisión se haga realidad, Martín Goodman (propietario de Timely) le ordena crear un cómic sobre un grupo de superhéroes.


Nuff Said!!

Esta decisión se basó en el éxito observado por Goodman, de series como The Flash, Green Lantern o la J.L.A publicadas por National Comics, lo que quería decir que los superhéroes eran lo que vendían en ese momento. Sin embargo Stan Lee, lejos de alegrarse del cambio, decidió marcharse, ya no podía más.

Gracias a Dios, que su mujer Joan, entró en escena, y le propuso plasmar sus ideas, ya que si se iba a marchar de todas formas, no tenía nada que perder. Stan Lee se puso manos a la obra y concibió un grupo de superhéroes totalmente diferentes a los que se han visto antes: sin identidades secretas, con problemas humanos, preocupaciones, y que vivían en Nueva York, no en una ficticia Gotham o Metrópolis. Incluso incluyo a un personaje femenino dentro del grupo.

Jacob Kurtzberg (Nueva York, 1917-California 1994), más conocido como Jack Kirby, dibujante estrella de Timely, es el encargado de plasmar magistralmente las ideas de Lee en el papel, saliendo a la venta el Fantastic Four #1 en noviembre de 1961. Se convirtió en un éxito inmediato.


El Rey


Stan Lee y Jack Kirby nos presentan en tan sólo 8 páginas el origen del grupo: Reed Richards, su prometida Sue Storm, el hermano de esta Johnny Sotrm y Ben Grimm amigo de Reed, se embarcan en una misión espacial, intentando llegar a la luna antes que los rusos (la Guerra Fría se hacía patente en muchos cómics de la época), sin embargo algo sale mal: el blindaje de la nave no es el suficiente y los rayos cósmicos afectan a cada uno de los cosmonautas de forma diferente, dándoles increíbles poderes: Reed Richards se transforma en un ser capaz de estirar su cuerpo a voluntad. Sue Storm, adquiere la capacidad de hacerse invisible. Johny se transforma en una antorcha humana, y el pobre Ben Grimm se trasforma en un monstruo de roca. Juntos deciden utilizar sus poderes para hacer el bien. Maravilloso origen contado, como he dicho en tan solo 8 páginas.


Un nuevo Universo Nace

Durante el resto del número el cuarteto fantástico se enfrenta al que será su primer enemigo: El Hombre Topo, que vive bajo tierra, liderando una horda de extrañas criaturas herederas de los antiguos cómics de monstruos de Timely. Podemos ver una sutil metáfora en el Hombre Topo, hacia la amenaza escondida de los comunistas, miedo bastante arraigado en la cultura americana de la época.


El Hombre Topo

En tan solo 25 páginas, Jack Kirby y Stan Lee sentaron las bases de lo que sería el Universo Marvel: superhéroes humanos, que rompían con todo lo publicado hasta la fecha, avanzando un poco más allá en cada número hasta conseguir definir la némesis perfecta del cuarteto: el Doctor Muerte, pero de ello hablaremos mañana...

jueves, 5 de julio de 2007

TRANSFORMERS, Unos Han Venido A Protegernos, La Mayoría a Aburrirnos

La Peña:

Director:
Michael Bay
Guión:
Alex Kurtzman, John Rogers, Roberto Orci
Música:
Steve Jablonsky
Fotografía:
Mitchell Amundsen
Reparto:
Shia LaBeouf, Tyrese Gibson, Jon Voight, Bernie Mac, Josh Duhamel, Megan Fox, Rachael Taylor, Kevin Dunn, Amaury Nolasco, Ronnie Sperling

Nota: 4/10



¿De Qué Va?
Historia sobre una guerra extraterrestre que tiene lugar en la Tierra. Dos razas de robots transformables -los villanos Decepticons y los amistososAutobots- llegan a nuestro planeta en busca de una fuente de energía. Aquí entablarán una disputa con los humanos de por medio, que tomarán partido por los autobots. La Tierra es la salida para estas máquinas, pues rica en minerales y químicos, representa la salvación para los autómatas, quienes emprenderán una terrible guerra por el preciado combustible...

¿Qué Me Ha Parecido?

Con todo el dolor de mi corazón tengo que decir que la película me ha aburrido hasta el punto del sopor, y no es coña. Demasiado larga a mi parecer, demasiado lenta (1h y 45 min para que empiece lo bueno), la verdad esperaba mucho más.




La historia se basa en que los Decepticons están buscando el cubo de la chispa vital que cayó en la Tierra hace un porrón de tiempo (y pregunto, ¿hasta ahora no han podido ir a por él?) y si lo consiguen se liará la Mari Morena, porque podrán controlar las máquinas de la Tierra y la conquistarán y por eso los autobots, buenos ellos de corazón metálico, vienen a liarse a tortas y así proteger a los humanos indefensos.


No voy a negar que aplaudí cuando vi a ese pedaso de camión, transformarse en Optimus Prime, y cuando el amigo me presenta a la horda de autobots fue genial: ver en imagen real a mis amados Transformers, despertó el niño ochentero que todos llevamos dentro. Pero ahí se acaba la cosa.


He aquí la foto que lleva la abuela de la prota en la cartera

“¿Argumento? Acaso lo necesita, tenemos robotos superguays!!!” Eso fue lo que debió pensar el guionista, porque la verdad es que la peli no anda sobrada de historia. El protagonista es el típico tontorrón de la clase que al final se lía con la wenorra de la misma (y vaya como está), cosa que se ve desde que sale por primera vez la niña. Al nene le compran un coche que, oh coincidencia!, resulta ser uno de los autobotos, que ni corto ni perezoso se larga en medio de la noche para avisar al resto, mediante una señal luminosa que ya quisiera Batman, de que la cosa está preparada.

Al parecer el niñato éste, es descendiente de un tipo que en el siglo XIX se encontró a Megatrón congelado en el polo sur (clavaíto al Capi, vamos), y resulta que en sus gafas quedaron grabadas las coordenadas del sitio donde encontrarían la chispa vital. Fascinante, realmente fascinante...

El principio de la película es brutal, para pasar a una estupida comedia lena de chascarrillos, que a medida que avanzan resultan pesados. En particular me parece tela de ridícula la escenita en que los autobots se esconden en el jardín del chaval, mientras éste busca las gafas de su tatarabuelo. Los tíos se cargan el tendido eléctrico, el jardín, pero a nadie se le ocurre salir a ver que ha pasado...

Como he dicho la película me aburrió, y al final intentaron distraerme, con un rollo en plan Men In Black, por el cual, el gobierno tenía a Megatrón guardadito e investigándolo, y oh sorpresa el tipo se despierta y se lía a mamporros con todos los autobots. Hostias como panes entre ambos bandos, impresionantes los robots, eso sí y una prota que esta la mar de buena, la verdad.

La película merece la pena verla en el cine, claramente por ver a Optimus como he dicho, pero no esperéis más...

Lo Más Mejor de la Peli:
Lo bien hechos que están los robots
Lo Más Peor de la Peli: El gran chasco que me llevé con una película que tenía mogollón de ganas de ver


Ahí Os Dejo La Muerte De Optimus Prime, Para Los Más Frikis

martes, 3 de julio de 2007

28 SEMANAS DESPUÉS. La Ira Regresa

La Peña:
Director:
Juan Carlos Fresnadillo
Guión:
Juan Carlos Fresnadillo, Rowan Joffe, Jesús Olmo, Enrique López Lavigne
Música:
John Murphy
Fotografía:
Enrique Chediak
Reparto:
Rose Byrne, Robert Carlyle, Jeremy Renner, Harold Perrineau, Catherine McCormack, Mackintosh Muggleton, Idris Elba, Imogen Poots, Emily Beecham, William Meredith

Nota:
7/10





¿De Qué Va?

Secuela de "28 Días Después". La película arranca seis meses después de que el virus haya asolado Gran Bretaña. El ejército de los Estados Unidos declara que la guerra contra la infección ha sido ganada y que la reconstrucción del país puede dar comienzo. Con el regreso de una primera oleada de refugiados se produce la reunión de una familia que se vio separada por los terribles acontecimientos que se produjeron, aunque uno de sus miembros porta, sin ser él consciente, un terrible secreto. El virus todavía no ha desaparecido y esta vez, es aún mucho más peligroso.

¿Qué Me Ha Parecido?

Ante todo decir que esta es una simple opinión, y que no os preocupéis que no voy a destripar la peli.

A mí me ha gustado, la verdad.

Debemos partir de la base de que es cientificamente imposible que una enfermedad se propague de esa forma tan rápida, ya que para que el virus consiguiera producir la enfermedad debería superar bastantes barreras inmunológicas (ya me salió la vena biologa).

La primera parte me encantó: con ese tono de peli de bajo presupuesto, esa Inglaterra desolada, y esos zombies que corrían que se las pelaban, consiguieron que pasara un rato bueno.

Esta segunda parte es diferente, y yo no la considero la típica película de zombies, sino mas bien una crítica bastante gorda. Crítica a mi parecer hacia la poítica exterior de los Estados Juntitos y su forma de arreglar las cosas: a tiro limpio y pa casa que es tarde.

Aunque tarda un poco en coger el ritmo, lo suple con la constante tensión con la que nos atrapa hasta el final, el cual no me convenció demasiado, porque aunque te deje helado, a mi parecer es demasiado precipitado, dándome la sensación de que le faltan un par de escenas para que todo encaje. No me extrañaría que sacaran una tercera parte.



La elección de Juan Carlos Fresnadillo por parte de Danny Boyle (director de la primera parte y que se encarga de la producción), me parece bastante acertada, ya que el canario además de saber llevar bastante bien la película, consigue mantener el ambiente de peli de bajo presupuesto que como he dicho tanto me gustó de la primera.

En fin, que la peli está bastante bien, superando las expectativas, lo cual me parece genial en estos tiempos en que el género de terror en general y el de zombis en particular, parece que va en declive.

Un apunte friki:
todo aquel amante del género, no debería perderse la serie de cómics de R. Kirkman de “Los Muertos Vivientes”, aunque de ella hablaremos otro día…

Lo Más Mejor de la Peli:
La escena del helicóptero. No apta para débiles de estómago, además de su bestial banda sonora

Lo Más Peor de la Peli:
A veces los movimientos de cámara marean demasiado

Ahí os dejo con algunas de las brutales escenas del principio, o sea que es un spoiler como la copa un pino, advertidos quedáis!!